Coordenadas geográficas de Guanajuato, México
Latitud: 21°01′06″ N
Longitud: 101°15′32″ O
Altitud sobre el nivel del mar: 2010 m
Longitud: 101°15′32″ O
Altitud sobre el nivel del mar: 2010 m
Rios de Guanajuato
El estado posee parcialmente dos cuencas hidrológicas: la del
sistema Lerma-Chapala-Santiago, y al de los ríos Pánuco-Tamesí. La
primera cubre el 84% de la superficie del estado y la segunda drena el
16%. El río Lerma vierte sus aguas al Océano Pacífico, y el Pánuco al
Golfo de México.
Los principales ríos afluentes del Lerma son: Tigre, Laja, Guanajuato, Silao, Turbio, Verde Grande e Ibarra, entre otros.El estado posee parcialmente dos cuencas hidrológicas: la del sistema Lerma-Chapala-Santiago, y al de los ríos Pánuco-Tamesí. La primera cubre el 84% de la superficie del estado y la segunda drena el 16%. El río Lerma vierte sus aguas al Océano Pacífico, y el Pánuco al Golfo de México.
Los principales ríos afluentes del Lerma son: Tigre, Laja, Guanajuato, Silao, Turbio, Verde Grande e Ibarra, entre otros.
Zona térmica de GuanajuatoLos principales ríos afluentes del Lerma son: Tigre, Laja, Guanajuato, Silao, Turbio, Verde Grande e Ibarra, entre otros.El estado posee parcialmente dos cuencas hidrológicas: la del sistema Lerma-Chapala-Santiago, y al de los ríos Pánuco-Tamesí. La primera cubre el 84% de la superficie del estado y la segunda drena el 16%. El río Lerma vierte sus aguas al Océano Pacífico, y el Pánuco al Golfo de México.
Los principales ríos afluentes del Lerma son: Tigre, Laja, Guanajuato, Silao, Turbio, Verde Grande e Ibarra, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario