Clima.
El 43% de la superficie del estado está representado por clima
seco y semiseco, localizado principalmente en la región norte;
33% de la superficie, hacia la parte suroeste y este, se presenta el clima
cálido subhúmedo y 24% restante presenta clima templado
subhúmedo. La temperatura media anual es de 18°C.
La temperatura promedio más alta es alrededor de 30°C, se presenta en los meses de mayo y junio y la más baja, alrededor de 5.2°C, en el mes de enero.
Las lluvias se presentan en verano, principalmente en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es de aproximadamente 650 mm anuales.
Gracias al tipo de suelo y clima, Guanajuato es un estado que se caracteriza por su producción agrícola de cultivos tales como maíz, frijol, cebada, trigo, linaza, garbanzo, además de durazno, manzana ajo, alfalfa, avena, cebada, centeno, jitomate, remolacha, sorgo y chabacano entre otros.
Fauna del Estado de Guanajuato
En el Estado de Guanajuato hay un inventario de fauna silvestre de 608 especies distribuidas asi: 100 especies de mamíferos, 366 de aves, 25 de anfibios, 24 de lagartijas, 53 de serpientes, 3 de tortugas y 37 de peces. De las cuales 102 especies (16,7%) presentan algún estatus de conservación ya sea por estar probablemente extintas en el medio silvestre, en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial.Mamiferos: tlacuache, armadillo, liebre, conejo, ardilla, ardillón, rata canguro, ratón, tuza, rata, musaraña, ocelote, tigrillo, gato montés, puma, jaguarundi, coyote, zorra gris, nutria de rio, comadreja, tlalcoyote, zorrillo, cacomixtle, coati, mapache, murciélago, pecari de collar, berrendo y venado cola blanca.
Aves: pijije, ganso, pato, cerceta, pava, codorniz, guajolote, zambullidor, achichilique, cigüeña, pelicano, avetoro, garza, garceta, pedrete, ibis, zopilote, gavilán, aguililla, gallineta, chorlo, playero, gaviota, paloma, tórtola, correcaminos, lechuza, tecolote, búho, chotacabras, vencejo, colibrí, martín pescador, carpintero, halcón, perico, guacamaya, loro, trepatroncos, pibí, mosquero, copetón, vireo, chara, cuervo, golondrina, chivirín, azulejo, chipe, gorrión y jilguero.
Anfibios: ajolote, tlaconete, sapo, rana y ranita.
Lagartijas: lagarto, lagartija, geco, camaleón, abaniquillo, eslizón y huico.
Serpientes: boa, culebra arroyera, minera, real, gris, gota coral, chirrionera, bejuquilla, roja, sorda, listonada, cavadora y víbora de cascabel, entre otras.
Tortugas: pinta, pecho quebrada mexicana y pecho quebrada pata rugosa.
Peces: charal, chime, sardina mexica, mojarra, lobina, tilapia, pupo, carpa, chegua, tiro, pintito de Ocotlán, mexcalpiche michoacano, pintada, picote, bagre, topote, guppy, guatopote del Lerma, espada de Valles y trucha arcoíris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario